SITE TITLE

Diseño de cocinas integrales en Bogota - All design

  • INICIO
  • Producto
    • Cocinas con perfil manija interna, gola y graf .
    • Cocinas con cantos en aluminio y canto rigído.
    • Cocinas en pintura de poliuretano o poliester.
    • Cocinas en formica.
    • Muebles de baño en tablex RH enchapado en fórmica
    • Closet.
    • Escritorios y exhibidores.
  • ¿acerca de?
    • ¿Quienes somos?
    • Materiales
    • Mantenimiento y garantia
  • Cocinas integrales
  • Contactenos
  • Blog
  • PROMOCIONES

Fabricación de cajones de cocinas integrales

9/25/2015

1 Comment

 
Imagen

Existen muchos materiales que se pueden utilizar para la fabricación de muebles para cocinas integrales, sin embargo es de recordar que estos son los espacios de la casa que más uso van a tener y que por eso los materiales que se elijan deben ser de alta calidad y durabilidad para el hogar.

La fabricación de muebles para cocinas integrales no es tarea sencilla pues debe evaluarse que materiales son mejores para la estructura y que sean resistentes al ambiente de la casa, adicional y no menos importante el gusto y el dinero que puede invertir en ello la familia. Los criterios de selección son variados pues pueden ir desde colores y texturas, hasta precio y garantía.

Los gabinetes y cajones deben ser resistentes a la humedad, filtraciones y rayones; los materiales más utilizados para la construcción de estas partes son tablex, madecor, MDF, fórmica y quíntuplex, todos generalmente a base de madera.

Las puertas que acompañan a los cajones de cocinas integrales suelen ser las que dan realmente dan la apariencia y el diseño a la cocina, en cuanto al sistema de apertura pueden ser plegables hacia arriba para los cajones superiores y de apertura normal (hacia uno de los lados), o cajones de deslizar hacia el frente.

Sin embargo eso depende del estilo que se quiera tener, para estas se utilizan materiales similares a los de los cajones, otro tipo de madera, acrílicos, aluminio, acero o aplicaciones de vidrio templado.

Las manijas y tiradores de estas puertas también dan estilo a la cocina integral, puede utilizarse madera, plástico, aluminio niquelado, acero, aluminio cromado, acrílico, o para un diseño minimalista se pueden suspender. Por ultimo no se debe olvidar guardar los espacios para incluir los electrodomésticos y colocar las patas y los zócalos para terminar la obra.

1 Comment

Diseños inteligentes en cocinas integrales

9/25/2015

0 Comments

 
Imagen

Las cocinas integrales ofrecen cientos de posibilidades para cualquier espacio, por lo que llevar un estilo de estas a un terreno, por difícil que parezca, será superado. Así que no hay de qué preocuparse, pequeño grande, redondo, cuadrado con muros e interferencias, no importa donde sea, un diseño inteligente romperá las barreras.

Cocinas integrales en cualquier espacio

Los diseños de cocinas inteligentes pueden hacer maravillas para espacios difíciles. Aprovecha al máximo cada pulgada de tu cocina con ideas inteligentes para navegar por un espacio incómodo. No dejes que una habitación compacta sea una barrera para la creación de un esquema de sueño para tu cocina.

Existen consejos y trucos de expertos que te ayudarán. Desde las ideas de ahorro de espacio de almacenamiento a los independientes electrodomésticos y estantes flotantes, verás cómo sacar el máximo partido de cualquier rincón de tu cocina.

Un espacio pequeño, con accesorios bien elegidos lucirá bien, sin necesidad de verse abarrotado e incómodo. Utiliza materiales contrastantes para un look llamativo, que sea adaptable con tu diseño para crear algo inspirador, divertido y funcional. Cuando el espacio es escaso, hacer que los muebles y mesones sean multifuncionales es la mejor opción.

Optar por un mesón que preste la función de barra de desayuno o de superficie de preparación adicional es un buen ejemplo. Las sillas pueden ir debajo cuando no se utilice para liberar espacio en el piso.

Piensa en diseños que no lleven muchos elementos en el suelo e integra accesorios dentro de los muebles que permitan guardar todo, existen algunos de colgar en la cara interna de los frentes de la cocina integral.

0 Comments

Como amueblar cocinas integrales

9/25/2015

1 Comment

 
Imagen

Tener una cocina integral no es simple cuestión de escogerla y ya, hay muchos factores alrededor de esta adquisición: tamaño, forma, color, diseño, eficiencia, ubicación, etc., y es por esto que seguir algunas recomendaciones para lograr el mejor aprovechamiento del espacio nunca estará de sobra.

Para amueblar cocinas integrales se debe tener conocimiento del espacio de trabajo, en muchas partes se habla del triángulo de trabajo, espacio determinado por el correcto equilibrio de las zonas de preparación de los alimentos, almacenamiento de los mismos y el lugar de lavado.

Métodos para amueblar cocinas integrales

Determinado el triángulo de trabajo se procede a distribuir todos los demás elementos de la cocina. Al amueblar cocinas integrales la zona de preparación debe ubicarse entre el lugar de cocción de los alimentos y el del lavado, teniendo precaución con movimientos peligrosos que puedan darse sobretodo cerca de la zona de cocción.

La nevera y la despensa, que son los lugares donde se almacenan los alimentos hasta el momento de su preparación, pueden estar un poco más alejados pero relativamente cerca del lugar elegido para la preparación de los alimentos, esto porque en el proceso probablemente se necesite de varios alimentos allí guardados.

Lo utensilios de cocina por otro lado deben estar siempre al alcance de la mano, si no pueden estarlo todos, al menos si los que más se utilicen. Hay que recordar que la altura del mesón, encimera o cubierta debe estar equilibrada según la altura de quien cocine y que los electrodomésticos no deben estar pegados totalmente a la pared.

1 Comment

Trucos para mejorar cocinas  integrales pequeñas

9/16/2015

0 Comments

 
Imagen

Hacer de una cocina pequeña un gran ambiente no es algo complicado, lo que se debe tener siempre presente es que la mente debe estar abierta al cambio y que la actitud es lo que al final de todo logra de verdad mejorar el aprovechamiento del espacio al máximo.

Organizar el mobiliario de la cocina ayuda de manera significativa a la percepción que se tiene de la misma, por esto reubicar cajones, sillas, anaqueles o cualquier objeto fuera de lugar en la cocina va a ser la primera tarea.

Rediseñar el espacio es la segunda opción, cuando las cocinas son de verdad diminutas es necesario tomar medidas más drásticas, lo mejor para mejorar cocinas integrales pequeñas de este tipo es ampliar el espacio tumbando muros que puedan separar la cocina del comedor, por ejemplo, y reemplazarlo por una barra americana o una estantería, otra opción es aumentar el alto de los gabinetes hasta el techo, teniendo en cuenta que no sea muy alto y que dificulte el acceso a esos espacios.

Los colores juegan un papel fundamental en la apreciación de cualquier lugar, pero más aún en una cocina integral. Utilizar tonos claros y neutros, principalmente con base en blanco o similares, permitirá que la luz se refleje mejor y de la sensación de amplitud que estamos buscando.

La luz es otro de los grandes aliados a la hora de mejorar el tamaño de la cocina, tener ventanas cerca o mejor aún, puertas totalmente de cristal que favorezcan la iluminación de la cocina, la hará ver no solo más grande si no infinitamente mucho más agradable para pasar los grandes momentos que se suelen disfrutar en este espacio.

0 Comments

Diferentes estilos de cocinas integrales 

9/16/2015

0 Comments

 
Imagen

Dependiendo del estilo de vida que lleve la persona o de sus afinidades culturales, sociales y sus gustos en general, así será el estilo de la casa que habite, por eso no es raro encontrar que existen varios tipos decoración de hogares con diversos estilos de cocinas integrales que además de funcionalidad dan personalidad a la casa.

El estilo de la casa se adecua a la vida de sus habitantes, en casas donde viven menos personas es más fácil encontrar cocinas con toques más prácticos y sencillos, mientras que si viven muchas, la cocina suele ser amplia y mantiene llena.

El estilo no tiene una clasificación como tal, sin embargo si puede establecerse una lista aproximada al agrupar tendencias similares de diseño. Por ejemplo, las cocinas no serán siempre del mismo color, forma y esquema en todos los hogares, pero si siguen algunos patrones que se pueden enlistar como estilos de cocinas integrales.

Cocinas tradicionales: Diseñadas para que duren mucho y no pasen de moda rápido, estas cocinas tienen los elementos indispensables de toda cocina sin esmerarse mucho en poner toques de alguna tendencia en particular, pues su meta es permanecer atemporal o poder adaptarse a la modernidad fácilmente con uno o dos accesorios.

Cocinas minimalistas: Son las más modernas, sus colores suelen mezclarse en tonos improbables pero dan un aspecto genial al ambiente, estas cocinas son funcionales, sencillas y elegantes, caracterizadas por lo moderno de sus electrodomésticos, materiales, acabados, y lo amplio del espacio.

Cocinas de época o contexto: En este grupo se enmarcan todos aquellos diseños que se salen de lo cotidiano, como el estilo retro y vintage, donde retroceder en el tiempo es lo que predomina, o cocinas con aspectos rustico que simulan lugares rurales y donde la madera reina.

0 Comments

Materiales sostenibles para cocinas integrales

9/16/2015

0 Comments

 
Imagen

Es tentador utilizar ciertos materiales en la renovación de la cocina cuando tenemos este proyecto visualizado, lo que no entendemos a veces es que por muy bonito o económico que parezca un material no significa que sea el mejor o el más apropiado para la casa.

Peor aún, que muchos de ellos son sumamente dañinos para el ambiente, evitar esto es una de las prioridades de las familias de hoy y por eso acuden a empresas que fabrican cocinas integrales con materia prima sostenible y amigable con el medio ambiente.

Lo primero es vigilar de qué están hechos los muebles de la cocina, si los tableros de los cajones son de aglomerado, que sean de empresas que respalden la calidad y garantía del material. La madera es una buena opción pero es necesario verificar que sea producida por madera reciclada para hacer paneles delgados o madera maciza de cultivos renovables, esta última por emitir poca huella de carbono al ambiente una vez termina su ciclo y porque su vida útil suele ser muy larga.

Materiales para cocinas sostenibles que se deben usar

Lo ideal es buscar siempre materiales para cocinas sostenibles que provengan de fuentes renovables o hayan sido reciclados, el vidrio o el acero inoxidable son buenas opciones que duran, que pueden reutilizarse a futuro y que no emiten tóxicos en el ambiente.

La tela o el cartón son también ideas interesantes para incorporar en los diseños de las cocinas pero quizá el más útil es el aluminio, pues puede reutilizarse muchas veces sin que pierda su calidad, estos materiales deben ser tenidos muy en cuenta pues además de buenos siguen siendo amigables con el ambiente.

0 Comments
<<Previous

    All Design Blog

    Blog con información sobre decoracion de interiores con cocina sintegrales

    Archives

    October 2015
    September 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

Diseño de cocinas integrales All Design

Dirección: Av Cll 145 No 108 -19 / local 2 Suba Lombardía / Bogotá, Cundinamarca

Teléfono: 5354205

www.alldesigncocinas.com/

Síguenos en Google+

Copyright © 2013. All Rights Reserved.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.